sábado, 18 de abril de 2009

· Explica con tus propias palabras la forma en que la microeconomía puede ayudar a una empresa.
Para la toma de decisiones para la optimización de los recursos escasos que dispone la empresa. Analizando a los consumidores, costos de la empresa y la fijación de precios.

· Cuáles son los factores de la Producción.
Tierra, trabajo, capital, tecnología, conocimiento y la información.

· Define que es el costo de Oportunidad.
Es la diferencia de ganancia o beneficio al tomar decisiones entre A y B.

· Determinantes de la Demanda.
Ingreso de consumidores, Población, Gustos y Preferencias, Precio de bienes Sustitutos, Precio de bienes Complementarios y Precios futuros.

· De los determinantes de la Demanda, cuales provocan movimientos en la curva de la demanda y cuales desplazamientos.
Movimientos: El cambio del Precio.
Desplazamientos: Ingreso de consumidores, Población, Gustos y Preferencias, Precio de bienes Sustitutos, Precio de bienes Complementarios y Precios futuros.

· Define:
Demanda: Cantidad de Bienes y Servicios que necesitan los consumidores a un precio determinado por el mercado y que están dispuestos a pagar un precio determinado.
Oferta: Cantidad de Bienes y Servicios que ofrecen los productores a un precio determinado por el mercado.
Ley Demanda: Cuando aumenta el precio de un bien, la cantidad ofrecida disminuye.
Ley Oferta: Cuando más alto sea el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida.

· Las leyes de la Oferta y la Demanda explican el comportamiento de la cantidad demandada respecto a cambios en el precio, pero no explican en qué proporción o cuantos variara. ¿ Que concepto permite saber en qué proporción variara ¿
Elasticidad.

· Explique la función de la Producción.
La Producción está en función de la cantidad de capital y trabajo utilizados para producir un bien determinado.

· ¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?
Muestra la cantidad máxima que es posible generar de unos bienes y servicios en una economía determinada, con una cantidad posible de recursos dados, una tecnología y conociendo las cantidades de otros bienes y servicios que también se producen.

· ¿Qué es la tasa marginal de sustitución técnica?
Muestra el cambio de la variación porcentual, de sacrificar la cantidad de un factor (capital) por otro (trabajo).
· ¿Cuáles son las 3 etapas de la producción?
1 Etapa: Del 0 al punto máximo de Pme.
2 Etapa: Empieza donde termina la 1era y finaliza donde el Pfm = 0.
3 Etapa: Pfm es negativo.

· ¿Cuándo se obtiene el óptimo de producción?
Cuando el producto medio es igual al marginal.

· ¿Cuándo se alcanza la producción total máxima?
Cuando el producto marginal es igual a 0.

· Define que es la curva de indiferencia y que es la curva de isocuantas.
Curva de indiferencia: Son todas las posibles combinaciones que tiene el consumidor tiene 2 bienes y servicios. Representa la satisfacción del consumidor.
Curva de isocuantas. Combinaciones de factores que nos permite la producción de un producto o misma cantidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario